LEONARDO REALE
Bailarín del Ballet Estable del teatro Colón
Director Artístico del Ballet Metropolitano de
Buenos Aires
Embajador de Paz por las Instituciones Paz, Ecología y Arte y
Mil Milenios de Paz.
Maestro
Coreógrafo
Egresado del
Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, se perfecciona paralelamente con
los Mtros. Roberto Dimitrievitch y Leandro Regueiro.
Distinciones
Medalla de Plata del Consurso Interamericano de Danza Académica y el Premio ¨Eduardo Caamaño¨en el II Concurso Internacional de Ballet y Danza de Bs. As. organizado por Arte y Cultura en 1992.
Medalla de Plata del Consurso Interamericano de Danza Académica y el Premio ¨Eduardo Caamaño¨en el II Concurso Internacional de Ballet y Danza de Bs. As. organizado por Arte y Cultura en 1992.
Es elegido por
concurso por la Fundación del
Teatro Colón para representar al Ballet Estable en el certamen Internacional de
Ballet de Moscú, Rusia.
Obtiene el PREMIO CLARIN ¨Revelación” en Danza 2004.
Recibe el Diploma
de Honor en Cuba, por sus méritos artísticos otorgado por el ¨Círculo de Amigos
del Gran Teatro de La Habana¨. en el 19 Festival Internacional de La Habana
(Cuba)
Diploma a la
Trayectoria Artística otorgado por la
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
El Correo
Argentino ilustra con su imagen el sello postal que conmemora el CENTENARIO DEL
TEATRO COLON, galardonado en Austria en el Concurso ¨Yehudi Menuhin¨.
Es nombrado
¨EMBAJADOR DE PAZ¨ por Mil Milenios de Paz y Fundación Paz, Ecología y Arte,
Mensajeros de PAZ de la UNESCO auspiciado por Naciones Unidas (CINU). Por tal
designación es invitado para participar en las jornadas del ¨DIA DE LA NO
VIOLENCIA¨ realizadas en las Naciones Unidas.
Su obra “Bastones
Dorados” es Nominada a los PREMIOS CLARÍN 2009 A MEJOR COREOGRAFÍA.
Es responsable de
la coreografía de El Cascanueces y las Princesas Encantadas sobre Idea de Juan
Lavanga, que lleva el Auspicio de la Fundación Konex, la cual fue NOMINADA A
LOS PREMIOS ACE a MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL 2011 y dado al éxito obtenido fue
presentada nuevamente en 2012 y 2013.
En 2013 se
estrena “Pinocho y Coppelia en el mundo real” sobre idea de Juan Lavanga con el
Auspicio de la Fundación KONEX, en la cual es autor de la coreografía y la
dirección actoral, también NOMINADA A LOS PREMIOS ACE a MEJOR ESPECTÁCULO
INFANTIL 2013.
Companías
Integró el ¨Joven Ballet¨ de Maximiliano Guerra, Dirijido por Leandro Regueiro y Liliana Ivanoff. (1992)
Integró el ¨Joven Ballet¨ de Maximiliano Guerra, Dirijido por Leandro Regueiro y Liliana Ivanoff. (1992)
Ballet Juvenil de Argentina con
dirección de Raúl Candal, Auspiciado por la Asociación Arte y Cultura. (1993)
Integra desde
1995 hasta la fecha, el Ballet Estable del Teatro COLON, interviniendo en el
extenso repertorio de la Cía. asumiendo roles de ¨Solista¨y de ¨Primer
Bailarín¨.
Maestro
Es invitado para impartir clases en las Giras del SURDANCE ENSABLE Dirigido por Jorge Amarante y también en el BALLET DEL GRAN TEATRO Dirigido por Maricel de Mitri y Alejandro Parente.
Es Maestro invitado por la Directora Graciela Piedra para impartir clases en el BALLET OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA y donde también repone su coreografía VALSES DE VIENA para la función de Apertura de Temporada por el 50º Aniversario de la creación del Ballet Oficial de la Provincia.
Es invitado para impartir clases en las Giras del SURDANCE ENSABLE Dirigido por Jorge Amarante y también en el BALLET DEL GRAN TEATRO Dirigido por Maricel de Mitri y Alejandro Parente.
Es Maestro invitado por la Directora Graciela Piedra para impartir clases en el BALLET OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA y donde también repone su coreografía VALSES DE VIENA para la función de Apertura de Temporada por el 50º Aniversario de la creación del Ballet Oficial de la Provincia.
Forma parte del Staff de Maestros de la Asociación
Arte y Cultura, sede Abasto y Barrio Norte.
Es Coach y Maestro de MARIANELA NUÑEZ Primera Bailarina del Royal Ballet de Londres, cada vez que es invitada a Galas realizadas en Argentina.
Es Coach y Maestro de MARIANELA NUÑEZ Primera Bailarina del Royal Ballet de Londres, cada vez que es invitada a Galas realizadas en Argentina.
Coreografías
Como coreógrafo crea las
siguientes obras:
-Taurina (Massenette) 2004
-Valses y Copas (Offenbach) 2005
-Suite Taurina (Massenette) 2006
-Allegro Tchaikowsky
-Fantasía (Tchaikowsky)
-Valses de Viena (Strauss) 2008
-Bastones Dorados
(Vivaldi/Ellington) 2009
-Tiempo Opuesto (Marcos Pochi
Fernandez) 2010
- Noche de Verbena
(Massenette/Walteufell)
- El Cascanueces y las
Princesas Encantadas (Tchaikowsky) 2011-2012-2013
- Pañuelos del Viento (Néstor
Garnica) 2011
- Arraballeando (Piazzolla) 2011
- Pampa Universal (Walter Oliverio)
2012
- Anna y Hans,
El Brindis (Offenbach) 2012.
- Pinocho y
Coppelia en el mundo real (Delibes) 2013.
Galas
Participa de las siguientes galas de Ballet:
-Festival Internacional de Ballet de Miami (EEUU)
-1º Gala de Danza de Punta del Este (Uruguay)
-Gala Ballet Contemporáneo de Caracas (Venezuela)
-Gala Internacional de Salerno (Italia)
-Festival de Sintra (Portugal)
-Ballet del SODRE de Montevideo
-19 Festival Internacional de La Habana (Cuba)
Interprete
Como bailarín realiza los siguientes roles:
-“El Corsario” en reposición de Majar Vasiev (Lankedem) junto a las Estrellas Faruk Ruzimatov y Zajarova.
-¨Notre Dame de París¨ de Roland Petit (Frollo)
-¨El Niño Brujo¨de Jack Carter
-“Coppelia¨ de E. Martínez (Franz)
-¨La Fille Mal Gardée¨ de F. Ashton (Colas)
-¨Napoli¨ (Genaro)
- ¨La Sylphide¨ de Bournonville en reposición de
Mario galizzi (James)
-¨Juego de Cartas¨de J. Cranko (Joker)
-¨Romeo y Julieta¨ de O. Araiz (Mercuccio)
- ¨Rubíes¨de G. Balanchine
-“Pájaro Azul” en reposición de Peter Wright y
Mario Galizzi
-¨La Esmeralda¨
-¨El Corsario¨
-¨Diana y Acteón¨.
-“Pro Et Contra” de Carlos Trunsky
-“A Buenos Aires” de Gustavo Mollajoli
-“Sueño de una Noche de Verano” de Oscar
Araiz
-“Eterno y Sublime” de Mario Galizzi
-“Noche Deshabitada” de Laura Roatta
Partenaires
Karina Olmedo (1º Bailarina Teatro Colón),
Silvina Perillo (1º Bailarina Teatro Colón), Julieta Paul (1º Bailarina del
Teatro Argentino de La Plata), Alihaydee Carreño (1º Bailarina Ballet Nacional
de Cuba), Maricel De Mitri (1º Bailarina Teatro Colón), Anissa Curbelo (1º
Bailarina del Ballet de Monterrey), Miriam Coelho (1º Bilarina del Teatro
Colón), Florencia Chinellato ( Solista Ballet de Hamburgo) y Cecilia Figaredo.
Repositor
Es responsable de las
reposiciones de las Obras coreográficas de coreógrafos nacionales como Gustavo
Mollajoli (A Buenos Aires), Jorge Amarante (De Mi a Ti), e Internacionales como
María Rovira (España) Tierra y Luna, Paul Vasterling (USA) Fresco, María Ines
Camou (Uruguay) Nosotros, Fernando Alonso (Cuba) Paso a Tres, David
Benitez (Inglaterra) Tangos en
Movimiento, Marco Pelle (Italia) 5 Elementos.
Director
Desde 2006 a la fecha es Director Artístico del Ballet Metropolitano de Buenos Aires, con el Auspicio de la Asociación Arte y Cultura, Presidente Juan Lavanga.
Desde 2006 a la fecha es Director Artístico del Ballet Metropolitano de Buenos Aires, con el Auspicio de la Asociación Arte y Cultura, Presidente Juan Lavanga.
-Invitados a la Apertura de Temporada desde hace 6
años consecutivos del Mozarteum de Rosario.
-Realiza una Gira a Córdoba (auspiciada por Secretaría de Cultura de Córdoba)
-Con el Espectáculo “Tributo a
Neglia” realiza una gira por los Mozarteum de Rosario, Jujuy, Septiembre
Musical, Santiago del Estero y Córdoba, con los Primeros Bailarines invitados
Sergio Neglia y Cecilia Figaredo.
-Desde 2009 a la fecha
interrumpidamente son invitados a la programación del Hotel Conrad de Punta del
Este, Uruguay.
-En 2009 emprenden la Gira por
la PAZ, por el nombramiento de Embajador a su Director y embajada de Paz al
Ballet, que los lleva por el Gran Buenos Aires y el Sur del País.
-Durante la Temporada 2011 y
2012 son invitados por la Fundación Konex al Ciclo Vamos a la Música realizando
la Obra Infantil El Cascanueces y las Princesas Encantadas, realizando Giras
por Rosario, Catamarca, Santiago del Estero, Santa Fé y Chile: Teatro del Lago
(Frutillar)2011/2012 y Teatro
Nescafé de las Artes (Santiago de Chile).
-2012 Realiza una Gira por
RUSIA pasando por Tyumen, Samara,
Saratov, Sochi finalizando en Moscú, siendo la misma declarada de Interés
Cultural por la Cancilleria Argentina y por la Secretaría de Cultura de la
Nación. Considerándose la primer Compañía de Ballet Argentina en bailar en
Moscú.
-En Enero 2013 es Invitado junto
al Ballet Metropolitano de Bs As a la “Gala Latina Internacional de Danza” en el Teatro del Lago (Chile)
participando junto a las
prestigiosas Companías del Ballet del Sodre, Uruguay (Dir. Julio Bocca), Ballet Nac. De Cuba (Dir. Alicia Alonso), Ballet Municipal de Santiago
de Chile (Dir. Marcia Haydee).